QUERIBUS
LAS SEÑALES DEL CIELO
Regresando de Narbona, me dirigía hacia el castillo de Querivus.
Era consciente de que el día anterior, con Raquel habíamos abierto un portal que recuperaba y expandía parte de la esencia del grial, y devolvía la fuerza al Castillo de Montsegur, transformándolo de nuevo en Templo Solar.
De camino, estaba lloviendo y aparecieron 2 arco-iris en el cielo, uno quizá no se aprecia tanto, pero se veían bien los dos. Tenía que atravesarlos por debajo para llegar a Querivus. A partir de ese momento, me empecé a fijar más en las señales del cielo.
Fuí hacia el castillo, sin conocer su historia ni saber nada, la labor era muy parecida: rescatar, elevar, expandir de nuevo la estrella-rosa-cruz, a través del sonido de mi voz, conectando: Renné le Chateaux-Bugarach-Montsegur-Carcassone-Narbone-Querivus...
La wiki cuenta:

En el momento de la
cruzada albigense arrancada en
1209, el castillo era propiedad del caballero
Xabert de Barbaira,
hereje notorio y arisco oponiendo a los cruzados. Se convirtió en un refugio para los religiosos
cátaros Es uno de los últimos
castillos cátaros, junto con el
castillo de Puillorenç, en acoger responsables de la iglesia cátara después de la caída de
Montsegur. El vizcondado de Fenolleda es por otro lado todavía bajo la protección del señor del Rosellón,
Nuño Sanz, que actúa como intermediario de cara al rey de Francia. A la muerte de Nuño en
1241, su primo el rey
Jaime el Conquistador hereda el
Rosellón y abandona su política de protección de las Fenolledas. El rey
Luis IX ordena al senescal de
Carcasona,
Pierre d'Auteuil, apoderarse del castillo. La conducción de las operaciones es confiada a
Olivier de Termes,
que conoce el lugar y su defensor. Después de un asedio muy corto,
Xabert de Barbaira acude a Olivier e intercambia su libertad por la
rendición del castillo, en mayo de
1255. El castillo deviene entonces en una fortaleza real provista de una guarnición.
Con la caída de Quéribus, se daba por finalizada la Cruzada. Oficialmente también se consideraba que se había acabado el
catarismo.
La importancia real del capítulo de Quéribus reside en el hecho que se
trata del último castillo o fortaleza que quedaba en manos occitanas, y
por lo tanto acababa la obra de ocupación francesa en el Languedoc. Queribus es un punto final militar y político.

Hoy acabo de leer esta información por primera vez y las cosas cuadran aún más, efectivamente estaba andando mis propios pasos pero al revés, y Querivus era un lugar dónde sentí que el trabajo era importante.
Llegué allí hacia las 19h de la tarde, justo la puesta de Sol, ya no había nadie, los guardas se habían ido y estaba sola.Tenía que subir hasta arriba y hacer el trabajo antes de que se pusiera el Sol. Sentí que en este lugar, los que custodian el castillo de día, no son los mismos que lo custodian de noche y más valía bajar antes de que oscureciera.
Al llegar Arriba, el Sol me obsequió con uno de los regalos más maravillosos del viaje, la puesta de Sol más hermosa que he visto en mi vida: hice algunas fotos y continué hasta entrar en el castillo.
Entonces, de la torre de los arcos salieron por la ventana dos cuervos gritando. Buscando el significado de los cuervos, encontré: Para los persas era el
emblema de la luz, la representación del Dios del
Sol; esta idea es compartida por la cultura china, según mitos en el
sol habita un cuervo de tres patas símbolo de
luz y sabiduría; en el
Japón, era el heraldo de los Dioses y lo representaban de color rojo
justamente por asociarlo al fuego y al sol. Para algunas tribus del
noroeste americano,
era el creador de la vida y el agua, su etimología
es comparada con la palabra Dios, idea que también se ve en las culturas
de Siberia Alaska.
Para los alquimistas el cuervo representa la nigredo, esto es la primer materia, la esencia
pura, en el ocultismo se lo considera guía de los muertos al otro mundo.
En la Biblia lo encontramos entre los animales impuros, trae los malos
augurios y además es símbolo de traición asociado a los herejes durante
la "Sagrada Inquisición".
Para mi fue un buen aviso: "alerta, apresúrate antes de que llegue la noche"
Con todos mis respetos entre en la sala de los arcos y me puse a cantar, a cantar cómo hacía mucho tiempo que no lo había hecho, expresando mi alma a través del sonido, anunciando un nuevo Sol en esta tierra. Coloqué las esencias y los cristales, en cada rincón, vi cómo de la columna principal subía una espiral de luz dorada y desde el centro del techo de los arcos, se expandía una gran estrella.
Cuando subí al mirador de la torre, los colores del atardecer pintaron mi corazón de gratitud infinita, a la perfección que la naturaleza me había estado mostrando durante todos estos días.
Fue indescriptible el silencio, el lugar, la mirada de los cielos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario